La eliminación de carbohidratos en la dieta asegura la pérdida de peso...


Un gramo de carbohidratos aporta 4 kilocalorías, al igual que un gramo de proteínas aporta 4 kilocalorías. Un gramo de grasa aporta 9 kilocalorías y un gramo de etanol (alcohol) aporta 7 kilocalorías.

No son los carbohidratos los que tienen la mayor cantidad de calorías en la dieta diaria. Al seguir un régimen bajo en calorías y carbohidratos , la glucosa sanguínea y las reservas de glucosa en el músculo e hígado (glucógeno) se acaba rápidamente.

La pérdida inicial de peso cuando se realiza éste tipo de dieta, se debe realmente a la pérdida de agua. Al acabarse el glucógeno se pierde agua, ya que cada gramo de glucógeno se almacena con tres gramos de agua, por lo que se observa una pérdida de peso, pero no por pérdida de grasa sino por pérdida de agua.
Cuando se acaba el glucógeno se utiliza la grasa como fuente de energía, pero en una dieta hipocalórica en la que no se ingiere prácticamente carbohidratos se produce una disminución de las reservas de glucógeno y se generan cuerpos cetónicos.El cerebro necesita de 100 a 150 gramos de glucosa por día, el cual debe obtener, al no ser suministrada por la dieta el cuerpo comienza a formar glucosa a partir de la masa muscular, produciendo flacidez por la pérdida de músculo y a su vez el metabolismo basal se reduce, esto aumenta la posibilidad de un efecto rebote al terminar la dieta.
Olvide las dietas hipocalóricas con altas cantidades de proteínas y bajas cantidades de carbohidratos porque el resultado final no será el más sano para el organismo.