Un simple ejercicio tan fácil y económico como subir escaleras trae una serie de beneficios para el organismo. Subir escaleras fortalece los huesos, mejora el ritmo cardíaco, controla el peso, quema grasa, disminuye la celulitis, mejora el tono muscular, aumenta la resistencia corporal, reduce la presión arterial y mantiene las piernas fortificadas. El subir escaleras representa un ejercicio bien completo .
No es necesario subir 100 escalones el primer día, pero si se puede comenzar con 20 e ir aumentándolos poco a poco hasta llegar a 100 o más. Por cada minuto que se sube a una intensidad moderada se puede quemar entre 5 y 10 calorías dependiendo del peso de la persona y si se sube corriendo se multiplica la quema de calorías y el beneficio cardiovascular aumenta.
Si se hace de forma regular en unos meses se puede observar el aumento de la resistencia general, la disminución de la grasa corporal y la disminución del perímetro de la cintura.
Un estudio realizado por el especialista Philippe Meyer con una muestra de 70 personas, en el Hospital de Ginebra, donde se les exigía subir las escaleras por tres meses olvidándose del ascensor en su lugar de trabajo, se observo al cabo de los tres meses que el grupo había mejorado su condición física, había reducido el tamaño de su cintura, había disminuido el nivel de grasa corporal, el de colesterol y la presión arterial.
El subir es mucho mejor que el bajar las escaleras para las rodillas, el impacto sobre las rodillas y pies es bajo, la presión es equivalente a una o dos veces el peso corporal, comparado entre tres y cuatro veces al correr. Hay que cuidar la postura corporal.
A partir de ahora piénselo bien antes de entrar al ascensor.
No es necesario subir 100 escalones el primer día, pero si se puede comenzar con 20 e ir aumentándolos poco a poco hasta llegar a 100 o más. Por cada minuto que se sube a una intensidad moderada se puede quemar entre 5 y 10 calorías dependiendo del peso de la persona y si se sube corriendo se multiplica la quema de calorías y el beneficio cardiovascular aumenta.
Si se hace de forma regular en unos meses se puede observar el aumento de la resistencia general, la disminución de la grasa corporal y la disminución del perímetro de la cintura.
Un estudio realizado por el especialista Philippe Meyer con una muestra de 70 personas, en el Hospital de Ginebra, donde se les exigía subir las escaleras por tres meses olvidándose del ascensor en su lugar de trabajo, se observo al cabo de los tres meses que el grupo había mejorado su condición física, había reducido el tamaño de su cintura, había disminuido el nivel de grasa corporal, el de colesterol y la presión arterial.
El subir es mucho mejor que el bajar las escaleras para las rodillas, el impacto sobre las rodillas y pies es bajo, la presión es equivalente a una o dos veces el peso corporal, comparado entre tres y cuatro veces al correr. Hay que cuidar la postura corporal.
A partir de ahora piénselo bien antes de entrar al ascensor.