Importancia de las meriendas

Dejar pasar varias horas sin comer entre el desayuno - almuerzo o  almuerzo - cena, es negativo para el organismo, ya que frena la quema de calorías, baja el rendimiento y ocasiona comer compulsivamente  a la hora de la comida.

Es recomendable hacer una merienda que combine carbohidratros con  proteínas , para elevar el nivel de azúcar en la sangre y para dar la sensación de saciedad.

Se puede merendar hasta tres veces al día siempre y cuando cada merienda contenga entre 100 o 200 calorías.

La merienda es una oportunidad para adicionar a nuestro organismo  nutrientes, como antioxidantes, calcio, vitaminas, fibra y proteínas.

Ejemplo de meriendas nutritivas son las frutas, las cuales aportan vitaminas, son bajas en calorías y satisfacen la necesidad de dulce. Por otra parte tenemos los lácteos descremados como el yogurt que además de aportar calcio es rico en proteínas y cuida la flora intestinal.

 El queso ricota con zanahorias bebé, celery y brócoli o tomates cherry es un plato nutritivo, balanceado que aporta proteínas, carbohidratos y vitaminas.

Los frutos secos aportan grasa de la buena y fibra, eso si basta con un puñado para no pasar de las 100 - 200 calorías. Ejemplo de frutos secos son las nueces, el  merey,  las almendras, los dátiles, las ciruelas, los  higos y las pasas.

Una galleta soda con tiras de queso o atún aporta proteínas y carbohidratos al igual que una rebanada de pan integral con ricota o pavo.

Las barras o merengadas energéticas son meriendas prácticas y sanas. El cereal  integral se puede ingerir también como merienda.

El chocolate oscuro, en pequeñas porciones, o el de dieta también es aceptable como merienda.

Existe una gama de meriendas nutritivas que sacian y no aportan más de  100 calorías, hay que tener creatividad y entender que una merienda nutritiva evita que comamos en exceso durante las tres comidas principales del día.