Engordar o adelgazar por el metabolismo

 Al hablar de metabolismo basal nos referimos a  la energía mínima que el cuerpo requiere para asegurar sus funciones vitales en situaciones de reposo, la energía que consumimos se mide en calorías;  depende de cómo “quememos” las calorías se puede definir al metabolismo basal como:
a) Metabolismo basal normal
b) Metabolismo basal lento  
c) Metabolismo basal rápido

El metabolismo basal depende de la herencia, la cual determina el tipo de metabolismo de cada persona, pero a su vez existen una serie  de factores que inciden sobre el metabolismo  como son: el sexo, la edad, la talla, la alimentación, el estrés y el ejercicio físico. 

Se puede influir en dos factores para  acelerar el metabolismo y poder  alcanzar el peso ideal; la alimentación y el ejercicio físico.


Si comemos poco el metabolismo se enlentece, si comemos demasiado aunque nuestro metabolismo se acelere no es capaz de consumir el exceso de calorías, por lo que deben ser almacenadas en forma de grasa. Una alimentación balanceada  proporciona al cuerpo los alimentos necesarios junto con las vitaminas y minerales que se necesitan para realizar las funciones metabólicas.

El ejercicio físico no solo supone un gasto de energía sino que incrementa la proporción de músculo frente a la grasa, provocando en el organismo una serie de adaptaciones que lo llevan a quemar más calorías durante todo el día. La mejor manera de acelerar el metabolismo y aumentar el gasto energético es mediante el aumento de la masa muscular.

Se debe estar consciente del gasto calórico diario (calorías en reposo + calorías por actividad física) y tener en cuenta las calorías que se ingieren al comer. Cuando el gasto calórico sea mayor a las calorías ingeridas se disminuirá de peso.

Recuerda antes de decir " a mí me engorda hasta el agua" haciendo  pequeños cambios en tu estilo de vida se puede acelerar el metabolismo y alcanzar el peso ideal.
  • Muévete
  • Aumenta tu masa muscular
  • Haz ejercicio.
  • Reduce la ingesta de calorías.