Cualquier práctica deportiva representa un estrés a corto plazo para el organismo. El momento clave para la recuperación y reparación del tejido muscular, líquido perdido, electrolitos y glucosa gastada durante el entrenamiento son las horas posteriores al mismo. De acuerdo a cómo se recupere el organismo se determina el rendimiento en los próximos entrenamientos.
El alimento post-entrenamiento debe cumplir una doble función: recuperación de la glucosa gastada y reparación del tejido muscular.
Durante los primeros 60 minutos luego del ejercicio el organismo tiene la habilidad de convertir los hidratos de carbono en glucógeno hasta tres veces más rápido que en otros momentos, por lo que ingerirlos en estos momentos ayuda a contar con las reservas de combustibles necesarias para los próximos entrenamientos. Para recuperar las fibras musculares dañadas las proteínas son la principal fuente.
Debido a la combinación de sus ingredientes, el arroz con leche y la leche achocolatada permiten reponer reservas de glucógeno a la vez de colaborar con los procesos de reparación y/o recuperación posteriores.
El alimento post-entrenamiento debe cumplir una doble función: recuperación de la glucosa gastada y reparación del tejido muscular.
Durante los primeros 60 minutos luego del ejercicio el organismo tiene la habilidad de convertir los hidratos de carbono en glucógeno hasta tres veces más rápido que en otros momentos, por lo que ingerirlos en estos momentos ayuda a contar con las reservas de combustibles necesarias para los próximos entrenamientos. Para recuperar las fibras musculares dañadas las proteínas son la principal fuente.
Arroz con leche como alimento post-entrenamiento
El arroz es una excelente fuente de carbohidratos, por lo que es ideal para rellenar las reservas de glucógeno muscular apenas se termina el entrenamiento y la leche preferiblemente descremada es una buena fuente de proteínas: caseína y proteína de suero, cuya función principal es reparar el tejido muscular; a su vez la leche contiene carbohidratos: lactosa.
La canela que algunos les gusta agregarle al arroz con leche tiene como una de sus propiedades, la propiedad anti-inflamatoria.
El arroz es una excelente fuente de carbohidratos, por lo que es ideal para rellenar las reservas de glucógeno muscular apenas se termina el entrenamiento y la leche preferiblemente descremada es una buena fuente de proteínas: caseína y proteína de suero, cuya función principal es reparar el tejido muscular; a su vez la leche contiene carbohidratos: lactosa.
La canela que algunos les gusta agregarle al arroz con leche tiene como una de sus propiedades, la propiedad anti-inflamatoria.
Leche achocolatada como alimento post-entrenamiento
La leche achocolatada promueve la recuperación y desarrollo de tejido muscular sano al ser una fuente natural de proteínas de alta calidad. Por la relación proteína-carbohidrato que contiene ayuda a reparar y reconstruir los músculos debilitados. Contiene vitamina A que ayuda a mantener el sistema inmune sano. Ayuda a reponer los electrolitos perdidos durante el ejercicio ya que contiene calcio, potasio, sodio y magnesio. Además, los fluidos que contiene ayuda a rehidratar. La vitamina B que posee ayuda a proporcionar energía.
La leche achocolatada promueve la recuperación y desarrollo de tejido muscular sano al ser una fuente natural de proteínas de alta calidad. Por la relación proteína-carbohidrato que contiene ayuda a reparar y reconstruir los músculos debilitados. Contiene vitamina A que ayuda a mantener el sistema inmune sano. Ayuda a reponer los electrolitos perdidos durante el ejercicio ya que contiene calcio, potasio, sodio y magnesio. Además, los fluidos que contiene ayuda a rehidratar. La vitamina B que posee ayuda a proporcionar energía.
El calcio, fósforo, potasio, la proteína y la vitamina D ayudan a desarrollar y mantener huesos fuertes y así reducir el riesgo de sufrir fracturas por estrés.