Llego Diciembre y con el mes llegaron las fiestas, reuniones, comilonas y vacaciones; pareciese que nos pasaran el suiche y nos pusieran en estado de reposo donde todo da flojera. Es en este momento cuando más atento a nuestra alimentación y actividad física debemos estar , recuerda que el aumento de peso en esta época es consecuencia directa del aumento en la ingesta de calorías; por lo tanto la idea es no sumar tantas calorías para no perder el trabajo de todo un año. Se debe tener balance, medida y límites.
Una cena típica de Navidad conformada por 1 hallaca, una ración de ensalada, una ración de pernil, una ración de torta navideña, una ración de 40 gramos de frutos secos mixtos, una o dos copitas de vino, está alrededor de 2500 calorías y si se le agrega una ración de panetonne, una ración de turrón , una ración de dulce típico navideño, se puede fácilmente hablar de un ingreso de más de 3000 calorías hasta llegar a 4000, contando que no se repitan las raciones; si se come e ingresa a diario esas cantidades de calorías, se va a engordar en la misma proporción. Es necesario o recomendable adoptar ciertas estrategias que nos permitan disfrutar del momento sin llegar a Enero arrepentidos de lo hecho.
Una cena típica de Navidad conformada por 1 hallaca, una ración de ensalada, una ración de pernil, una ración de torta navideña, una ración de 40 gramos de frutos secos mixtos, una o dos copitas de vino, está alrededor de 2500 calorías y si se le agrega una ración de panetonne, una ración de turrón , una ración de dulce típico navideño, se puede fácilmente hablar de un ingreso de más de 3000 calorías hasta llegar a 4000, contando que no se repitan las raciones; si se come e ingresa a diario esas cantidades de calorías, se va a engordar en la misma proporción. Es necesario o recomendable adoptar ciertas estrategias que nos permitan disfrutar del momento sin llegar a Enero arrepentidos de lo hecho.
- Cuando sepas que tiene una "gran comida" disminuye las calorías en las comidas anteriores. No te saltes ninguna comida ni merienda.
- Si cometes exceso un día cuídate el día siguiente.
- Aumenta tu actividad física: sube escaleras, sal a dar un paseo, no olvides que el ejercicio es el equilibrio perfecto contra el aumento en la ingesta de calorías.
- Come de todo un poco, pero come en platos pequeños.
- Come despacio, saborea cada bocado. Deléitate con la calidad de los alimentos, más no con la cantidad.
- Si después de la cena ya estás satisfecho y te falta el postre, no te sientas obligada a comértelo; podrás hacerlo otro día, piensa que tu organismo es lo primero.
- Evita el picoteo.
- Cuida la ingesta de bebidas alcohólicas.