Investigaciones recientes han demostrado que dos cambures o bananas dan suficiente energía para 90 minutos de ejercicio, el cambur no es sólo rico en potasio y carbohidratos posee más beneficios de lo que se piensa, tiene el mito de ser la fruta prohibida por su alto contenido en calorías pero un cambur grande tiene alrededor de 120 calorías mientras que uno mediano tiene 100 calorías.
El cambur :
El cambur :
- Aporta energía: contiene tres azúcares naturales, sacarosa, fructosa y glucosa, por consiguiente, eleva los niveles de energía de manera inmediata, sostenida y substancial.
- Es antidepresivo: posee una proteína llamada triptófano, que ayuda a la producción de serotonina; como consecuencia, hace que la persona se relaje y se sienta mejor.
- Contiene vitaminas: contiene vitamina B6, que regula los niveles de glucosa en la sangre y combate los nervios y el estrés.
- Fortalece el sistema inmunológico y ayuda a la absorción de nutrientes.
- Contiene un alto contenido de hierro y puede estimular la producción de la hemoglobina en la sangre, mejorando de esta manera los casos de anemia.
- Es saludable: la gran cantidad de potasio y la baja carga de sodio que contienen hacen que posean una combinación perfecta para regular la presión arterial alta y evitar accidentes cerebrovasculares
- Es bueno para la digestión: el cambur tiene un efecto antiácido natural que calma la acidez estomacal.
- Evita el estreñimiento; la gran cantidad de fibras que posee ayuda a regular los movimientos intestinales sin necesidad de usar laxantes.
- Mejora el rendimiento: la alta carga de potasio que posee permite que la concentración de la persona aumente y que se sienta más enfocada.
- Los cambures no contienen grasa ni colesterol, por lo que resulta ideal si se está haciendo dieta.
- Al compararlo con la manzana, tiene 4 veces más proteínas, el doble de carbohidratos, el triple de fósforo, cinco veces más Vitamina A y hierro.